Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Banner
  • Inicio
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Próximos artículos
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial
    • Índices, bases de datos y repositorios
    • Datos de contacto
  • Políticas
    • Lineamientos de ética y buenas prácticas
    • Políticas de sección
    • Política de dictaminación académica por pares
    • Política de transparencia en la investigación
    • Política de apelaciones
    • Política de acceso abierto
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
  • Envíos
    • Normas para autores
    • Envío
    • Tutoriales
  • Cartas a la revista
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
    • Indicadores Biblat
    • Estadísticas por Matomo
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. XVIII, 4 (72) abril - junio, 1978

Vol. XVIII, 4 (72) abril - junio, 1978

					Ver Vol. XVIII, 4 (72) abril - junio, 1978
Publicado: 04/01/1978

Artículos

  • Las vicisitudes del plan energético de Carter

    Marcela Serrato Combe
    549-576
    • pdf

      PDF

  • El auge petrolero y las experiencias mexicanas disponibles : los problemas del pasado y la visión del futuro

    Lorenzo F Meyer Cosío
    577-596
    • pdf

      PDF

  • Política petrolera y perspectivas de desarrollo de la economía mexicana : un ensayo exploratorio

    Antonio Yúnez-Naude
    597-622
    • pdf

      PDF

  • Petróleo y economía : costos y beneficios a corto plazo

    Eduardo Turrent Díaz
    623-654
    • pdf

      PDF

  • Petróleo y bienestar

    Laurence Whitehead, Sergio Aguayo
    655-677
    • pdf

      PDF

  • La ciencia y la tecnología del petróleo : situación actual y perspectivas futuras en México

    Leopoldo García-Colín Scherer
    678-690
    • pdf

      PDF

  • Petróleo y cambio social en el sureste de México

    Marco Antonio Michel, Leopoldo Allub
    691-709
    • pdf

      PDF

  • Prediagnóstico para un plan de desarrollo integral de la Faja Petrolífera del Orinoco

    Marco Negrón
    710-746
    • pdf

      PDF

Comentario

  • Gobierno del Reino Unido. The challenge of North sea oil. Londres : Her Majesty's Stationary Office, 1978, 21 p.

    Adrián Lajous Vargas
    773-782
    • pdf

      PDF

Otros

  • El sector petrolero mexicano, 1970-1977 : estadísticas básicas. Apéndice estadístico

    Adrián Lajous Vargas, Víctor Villa
    747-772
    • pdf

      PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Proximos articulos

Próximos artículos

Clasificación

WOS-Journal.info

bloque

  • Acerca de Foro Internacional
  • Normas para autores
  • Lineamientos de ética y buenas prácticas
  • Índices en los que se cita
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Redes sociales

ESCI WoS SciELO Redalyc JSTOR Dialnet DOAJ

Foro Internacional es una publicación trimestral editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, México, Tel. (55) 5449-3000, https://forointernacional.colmex.mx, revfi@colmex.mx. Director: Mariano Sánchez Talanquer. Editora: Diana Goldberg. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-031810410500-203, ISSN (impreso): 0185-013X, ISSN (electrónico): 2448-6523, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Composición tipográfica: El Atril Tipográfico, S.A. de C.V. Responsable de la última actualización de este número: Virginia López Cisneros; fecha de última modificación: 31 de marzo del 2025.

La responsabilidad por los artículos y las reseñas bibliográficas es estrictamente la personal de sus autores. A ésta, en consecuencia, son ajenos la revista, El Colegio de México y las instituciones a las que están asociados los autores.

Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Licencia de Creative Commons La revista está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).

 
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.