Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Banner
  • Inicio
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Próximos artículos
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial
    • Índices, bases de datos y repositorios
    • Datos de contacto
  • Políticas
    • Lineamientos de ética y buenas prácticas
    • Políticas de sección
    • Política de dictaminación académica por pares
    • Política de transparencia en la investigación
    • Política de apelaciones
    • Política de acceso abierto
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
  • Envíos
    • Normas para autores
    • Envío
    • Tutoriales
  • Cartas a la revista
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
    • Indicadores Biblat
    • Estadísticas por Matomo
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. XV, 2 (58) octubre - diciembre, 1974

Vol. XV, 2 (58) octubre - diciembre, 1974

					Ver Vol. XV, 2 (58) octubre - diciembre, 1974
Publicado: 10/01/1974

Artículos

  • Significación latinoamericana de la experiencia chilena reciente

    Pedro Vuskovic
    145-163
    • pdf

      PDF

  • La lección de Chile

    Lawrence Whitehead
    164-210
    • pdf

      PDF

  • Una decisión sin estrategia : la deducción de rentabilidades excesivas en la nacionalización chilena del cobre

    Julio Faúndez B.
    211-251
    • pdf

      PDF

  • Algunos antecedentes de la victoria de la Unidad Popular en Chile y de su posterior conflicto con Estados Unidos

    Luis Maira
    252-278
    • pdf

      PDF

  • Economía política de un golpe militar

    Ruy Mauro Marini
    279-291
    • pdf

      PDF

  • Apuntes sobre la reforma agraria chilena

    José Calderón
    292-302
    • pdf

      PDF

Reseñas

  • Elizabeth Farnsworth, Richard Feinberg y Eric Leenson. Chile : El bloqueo invisible. Buenos Aires : Ediciones Periferia, 1973. Colección Estados unidos y América Latina

    Samuel Berkstein Kanarek, Richard E Feinberg, Eric Leeson
    303-309
    • pdf

      PDF

  • David C. Bailey. ¡Viva Cristo Rey!, the cristeros rebellion and the church-state conflict in Mexico. Austin, Tex. : University of Texas Press, 1974. 346 p.

    Lorenzo F Meyer Cosío
    309-312
    • pdf

      PDF

  • Howard Palfrey Jones. Indonesia : the possible dream. Nueva York : Harcourt Brace Jovanovich, 1971. 473 p.

    Vishal Singh
    312-314
    • pdf

      PDF

  • Alexandr Sizonenko. URSS-México medio siglo de coexistencia pacífica. Moscú : Editorial de la Agencia de Prensa Novosti, 1974

    Antonio Dueñas Pulido
    314-319
    • pdf

      PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Proximos articulos

Próximos artículos

Clasificación

WOS-Journal.info

bloque

  • Acerca de Foro Internacional
  • Normas para autores
  • Lineamientos de ética y buenas prácticas
  • Índices en los que se cita
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Redes sociales

ESCI WoS SciELO Redalyc JSTOR Dialnet DOAJ

Foro Internacional es una publicación trimestral editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, México, Tel. (55) 5449-3000, https://forointernacional.colmex.mx, revfi@colmex.mx. Director: Mariano Sánchez Talanquer. Editora: Diana Goldberg. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-031810410500-203, ISSN (impreso): 0185-013X, ISSN (electrónico): 2448-6523, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Composición tipográfica: El Atril Tipográfico, S.A. de C.V. Responsable de la última actualización de este número: Virginia López Cisneros; fecha de última modificación: 31 de marzo del 2025.

La responsabilidad por los artículos y las reseñas bibliográficas es estrictamente la personal de sus autores. A ésta, en consecuencia, son ajenos la revista, El Colegio de México y las instituciones a las que están asociados los autores.

Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Licencia de Creative Commons La revista está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).

 
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.