Próximos artículos

El sector energético de AMLO: soberanía nacional y modelo de desarrollo endógeno (2018-2024)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24201/fi.3115

Palabras clave:

energía, nacionalización, desarrollo endógeno, soberanía energética, descarbonización

Resumen

Este artículo analiza las decisiones y medidas adoptadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el sector energético entre 2018 y 2024, en el marco de su proyecto político conocido como “la Cuarta Transformación” (4T). Estas políticas buscaron colocar al Estado –y a sus empresas– en el centro del sistema energético mexicano e impulsar un modelo de desarrollo endógeno orientado a recuperar la soberanía energética. En este contexto, el artículo aborda tres preguntas: 1) ¿Qué mecanismos específicos y dispositivos institucionales utilizó la 4T para poner en marcha dicho modelo? 2) ¿En qué medida estas herramientas se ajustan a lo que suele entenderse por “desarrollo endógeno”? 3) ¿Qué tan exitoso fue este enfoque para avanzar hacia una mayor soberanía energética? El texto ofrece una evaluación de los logros, fracasos y errores de la política energética del sexenio, con base en los objetivos planteados. Por último, se identifican brevemente los múltiples desafíos que esta política hereda a la siguiente administración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALEGRÍA, Alejandro. 2022. “Niega la CRE cambios a permisos en materia energética”. La Jornada, 18 de abril de 2022. https://www.jornada.com.mx/noticia/2022/04/28/economia/niega-la-cre-cambios-a-permisos-en-materia-energetica-3708

“AMLO inaugura Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, ‘primer paso’ del Plan Sonora”. 2023. Sin Embargo, 17 de febrero de 2023. https://www.sinembargo.mx/17-02-2023/4326329

BOITEAU, Claudie. 2023. “La souveraineté énergétique : le retour de l’État ?”. Dossier Crise énergétique : quels effets économiques et géopolitiques ? Quels enjeux pour l’environnement et notre avenir ? Dauphine Éclairages. https://dauphine.psl.eu/eclairages/article/la-souverainete-energetique-le-retour-de-letat

Comisión Federal de Electricidad (CFE). 2018. Informe Anual 2018. CFE. https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/pages/informes-anuales.aspx

Comisión Federal de Electricidad (CFE). 2024. Informe Anual 2023. CFE. https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/Reportes Anuales Documentos/Informe Anual 2023.pdf

DE LA VEGA NAVARRO, Ángel. 1999. La evolución del componente petrolero en el desarrollo y la transición de México Puebla: UNAM.

“Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera”. 2022. Diario Oficial de la Federación, 20 de abril de 2022. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5649533&fecha=20/04/2022#gsc.tab=0

“Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la planta productora de hidrógeno U-3400, ubicada en la fracción de terreno de 6,451.78 m², en el interior de la refinería Miguel Hidalgo, Tula de Allende, estado de Hidalgo, a favor de Pemex Transformación Industrial”. 2024. Diario Oficial de la Federación, 18 de abril de 2024. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5723743&fecha=18/04/2024#gsc.tab=0

“Dos Bocas costó 16 mil 816 millones de dólares y prevén que arranque en junio”. 2024. Proceso, 3 de mayo de 2024. https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/5/3/dos-bocas-costo-16-mil-816-millones-de-dolares-preven-que-arranque-en-junio-328345.html

“Empresa Iberdrola cancela proyecto de termoeléctrica en Veracruz”. 2020. Capital México, 24 de juno de 2020. https://www.capitalmexico.com.mx/nacional/empresa-iberdrola-cancela-proyecto-de-termoelectrica-en-veracruz/

ESTRADA LÓPEZ, José Luis. 2023. “Nuevos modelos de crecimiento endógeno en México”. Análisis económico 16 (32): 3-41. https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/912

FAYE, Francis. 2022. “Renaissance de la souveraineté énergétique”. L’ENA hors les murs 514: 24-27. https://shs.cairn.info/revue-l-ena-hors-les-murs-2022-4-page-24?lang=fr

GARCÍA, Karol. 2019. “Cancelan megaproyectos de transmisión eléctrica”. El Economista, 30 de enero de 2019. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Cancelan-megaproyectos-de-transmision-electrica-20190130-0004.html

GARCÍA, Karol. 2023. “Continúa rezago en permisos energéticos de la CRE”. El Economista, 23 de mayo de 2023. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Continua-rezago-en-permisos-energeticos-de-la-CRE-20230523-0115.html

GARCÍA, Karol. 2024. “Iberdrola y el gobierno mexicano concretan la venta de 13 plantas”. El Economista, 26 de febrero de 2024. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Iberdrola-y-el-gobierno-mexicano-concretan-la-venta-de-13-plantas-20240226-0093.html

GARCÍA, Karol y Rolando RAMOS. 2021. “Reforma a Ley de Hidrocarburos, para devolver mercado a Pemex”. El Economista, 29 de marzo de 2021. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Reforma-para-devolver-mercado-a-Pemex-20210329-0015.html

Gobierno de México. 2018. Proyecto de nación 2018-2024. Ciudad de México. https://www.cmdrs.gob.mx/sites/default/files/cmdrs/sesion/2018/09/18/1488/generales/proyecto-de-nacion-2018-2024.pdf

Gobierno de México. Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). 2019. “CENACE informa la cancelación de la SLP-1/2018”. Comunicado de prensa, 31 de enero de 2019. https://www.gob.mx/cenace/prensa/cenace-informa-la-cancelacion-de-la-slp-1-2018-193511?idiom=es

Gobierno de México. Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). 2020a. Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), 29 de abril de 2020. https://www.cenace.gob.mx/Docs/16_MARCOREGULATORIO/SENyMEM/(Acuerdo 2020-05-01 CENACE) Acuerdo para garantizar la eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad.pdf

Gobierno de México. Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). 2020b. Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión (PAMRNT) 2020-2034. https://www.cenace.gob.mx/Docs/10_PLANEACION/ProgramasAyM/Programa de Ampliación y Modernización de la RNT y RGD 2020 - 2034.pdf

Gobierno de México. Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). 2022. Soberanía energética, autosuficiencia y sustentabilidad. Ciudad de México: Gobierno de México. https://conahcyt.mx/wp-content/uploads/documentos/Reforma Eléctrica/PronacesECC_PolíticaEnergética_11abril2022.pdf

Gobierno de México. Secretaría de Energía (Sener). 2017. Plan Quinquenal: Evaluación 2016 y Nueva Estrategia 2017. Gobierno de México, 2 de marzo de 2017. https://www.gob.mx/sener/articulos/plan-quinquenal-de-exploracion-y-extraccion-de-hidrocarburos-nueva-estrategia?idiom=es

Gobierno de México. Secretaría de Energía (Sener). 2018a. Prodesen (Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional) 2018-2032. https://base.energia.gob.mx/prodesen/PRODESEN2018/PRODESEN18.pdf

Gobierno de México. Secretaría de Energía (Sener). 2018b. Se publica la convocatoria de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo. Sener, 16 de marzo de 2018. https://www.gob.mx/sener/articulos/se-publica-la-convocatoria-de-la-cuarta-subasta-electrica-de-largo-plazo?idiom=es

Gobierno de México, Secretaría de Energía (Sener). 2020. Programa sectorial de energía 2020-2024. Programa Sectorial derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/562631/PS_SENER_CACEC-DOF_08-07-2020.pdf

Gobierno de México, Secretaría de Energía (Sener). 2023. Informe Pormenorizado del Desempeño y las Tendencias de la Industria Eléctrica Nacional 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/912513/Informe_Pormenorizado_2022.pdf

“Hacienda le da más tiempo a Pemex para pago de DUC”. 2024. Expansión, 26 de junio de 2024. https://expansion.mx/economia/2024/06/26/hacienda-respiro-pemex-da-tiempo-pago-impuestos

HERNÁNDEZ IBARZÁBAL, José Alberto y David BONILLA. 2020. “Examining Mexico’s energy policy under the 4T”. The Extractive Industries and Society 7 (2): 669-675. DOI: https://doi.org/10.1016/j.exis.2020.03.002

Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). 2024. “Prodesen 2024-2038: el sistema eléctrico ante el crecimiento de la demanda”. IMCO, 6 de junio de 2024. https://imco.org.mx/prodesen-2024-2038-el-sistema-electrico-mexicano/

International Energy Agency (IEA). 2018. The Future of Petrochemicals, 5 de octubre de 2018. https://www.iea.org/news/petrochemicals-set-to-be-the-largest-driver-of-world-oil-demand-latest-iea-analysis-finds

International Energy Agency (IEA). s.f. Glossary. https://www.iea.org/glossary#energy-security

LEVY, Simon. 2024. “La politique minière et énergétiques du gouvernement de la 4T. Quand l’atténuation de la politique conflictuelle permet l’intensification de l’extractivisme”. Cahier des Amériques Latines 104. https://doi.org/10.4000/123u6 DOI: https://doi.org/10.4000/123u6

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. 2014 (última reforma de 2019). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIH.pdf

Ley de la Industria Eléctrica (LIE). 2014 (última reforma de 2024). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIElec.pdf

MATHIEU, Emmanuelle y José María VALENZUELA. 2024. “New Interventionism: The Re-Politicisation of Electricity Governance with Renewable Energy Policies in the UK, Mexico and Morocco”. Journal of European Public Policy: 1-27. https://doi.org/10.1080/13501763.2024.2316285 DOI: https://doi.org/10.1080/13501763.2024.2316285

MONTES, Rafael. 2024. “Consumo de electricidad en ola de calor de mayo duplicó demanda de toda la CdMX: CFE”. Milenio, 21 de junio de 2024. https://www.milenio.com/politica/consumo-energia-aumento-olas-calor-cfe

MORALES, Isidro. 1992. “The Consolidation and Expansion of Pemex, 1947–1958”. En The Mexican Petroleum Industry in the Twentieth Century, edición de J.C. Brown y A. Knight: 233-255. Austin: University of Texas Press. DOI: https://doi.org/10.7560/765337-011

NAVA, Diana. 2024. “La Suprema Corte ‘tumba’ en definitiva la reforma eléctrica de López Obrador”. Expansión, 31 de enero de 2024. https://expansion.mx/empresas/2024/01/31/corte-tumba-definitiva-reforma-electrica-lopez-obrador

NAVA, Diana y Laura SÁNCHEZ LEY. 2021. “La otra cara del rescate de Pemex: aumentan los accidentes y explosiones en la era AMLO”. Expansión, 9 de septiembre de 2021. https://cdn-3.expansion.mx/infographic/2021/09/02-01/31/56-0000017b-9989-de56-affb-bddf346c0002-default/index.html

Office of the United States Trade Representative. 2022. “United States Requests Consultations Under the USMCA Over Mexico’s Energy Policies”. Comunicado de prensa, 20 de julio de 2022. https://ustr.gov/about-us/policy-offices/press-office/press-releases/2022/july/united-states-requests-consultations-under-usmca-over-mexicos-energy-policies-0

Petrochemicals Europe. s.f. “The Journey of Petrochemicals Explained: From Raw Materials to 95% of all Manufactured Goods”. https://www.petrochemistry.eu/mediaroom/the-journey-of-petrochemicals-explained-from-raw-materials-to-95-of-all-manufactured-goods/

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2019. Resumen financiero: PEMEX presenta sus resultados al cuarto trimestre de 2018. 26 de abril de 2019. https://www.pemex.com/ri/finanzas/Resultados anuales/Reporte 4T18D.pdf

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2021a. “PEMEX Enters Agreement for the Acquisition of the Deer Park Refining Plant”. Pemex, comunicado de prensa, 24 de mayo de 2021. https://www.pemex.com/deerpark/en/media/media_releases/Paginas/pressrelease_2021-156.aspx.

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2021b. Anuario estadístico 2021. https://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Anuario%20Estadistico%20Archivos/Anuario%20Estadístico%202021.pdf

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2022. “PEMEX Finalizes Acquisition of Deer Park Refinery in the USA”. Pemex, comunicado de prensa, 30 de enero de 2022. https://www.pemex.com/deerpark/en/media/media_releases/Paginas/pressrelease_2022-004.aspx.

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2024a. Resumen financiero: Resultados al segundo trimestre 2024, agosto. https://www.pemex.com/ri/finanzas/Reporte de Resultados no Dictaminados/Reporte 2T24.pdf

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2024b. Base de datos institucional (variable Producción de petrolíferos por refinería). https://ebdi.pemex.com/bdi/bdiController.do?action=temas (consulta del 24 de octubre de 2024).

Petróleos Mexicanos (Pemex). 2024c. Plan de Sostenibilidad de Petróleos Mexicanos. https://www.pemex.com/acerca/plan-de-sostenibilidad/Documents/plan_sostenibilidad_pemex.pdf (consulta del 20 de marzo de 2025).

“Pide Air Liquide indemnización tras expropiación de planta en México”. 2024. El CEO, 20 de febrero de 2024. https://elceo.com/negocios/pide-air-liquide-indemnizacion-tras-expropiacion-de-planta-en-mexico/

REBELO, Sergio. 1991. “Long Term Policy Analysis and Long Run Growth”. Journal of Political Economy 99 (3) junio: 500-521. https://www.jstor.org/stable/2937740 DOI: https://doi.org/10.1086/261764

REYES, Rodulfo. 2024. “Arranca producción de Dos Bocas al 50 por ciento de su capacidad”. Proceso, 3 de agosto de 2024. https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/8/3/arranca-produccion-de-dos-bocas-al-50-por-ciento-de-su-capacidad-video-334189.html

ROMER, Paul. 1990. “Endogenous Technological Change”. Journal of Political Economy 98: 71-102. DOI: https://doi.org/10.1086/261725

ROMER, Paul. 1994. “The Origins of Endogenous Growth”. The Journal of Economic Perspectives 8, (1), invierno: 3-22. https://www.jstor.org/stable/2138148 DOI: https://doi.org/10.1257/jep.8.1.3

ROUSSEAU, Isabelle. 2017. Tribulaciones de dos empresas petroleras estatales. 1900-2014. Trayectorias comparadas de Pemex y PdVSA. México: El Colegio de México, colección Estudios sobre Energía. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv39x59f

ROUSSEAU, Isabelle. 2022. “Transition énergétique et modèle de développement national et populaire du gouvernement d’Andrés Manuel López Obrador (2018-2021)”, Revue Amérique latine : politique, sociétés, histoire. Le Mexique d’Andrés Manuel López Obrador : bilan á mi-parcours. DOI: https://doi.org/10.3917/amla.001.0061

ROUSSEAU, Isabelle. 2024. “Desafíos para plantear un nuevo modelo energético en México”. En México próspero, equitativo e incluyente. Construyendo futuros 2024-2030: 267-281, edición de Susana Chacón et al. Boulder, Colorado: Este País; Centro Tepoztlán, Víctor L. Urquidi A.C. y CODEX Publishing.

RUIZ ALARCÓN, Fluvio. 2023. “Pemex: cuarto trimestre de 2023”. Manuscrito.

Shell. s.f. “About Shell Deer Park”. https://www.shell.us/about-us/projects-and-locations/deer-park-manufacturing-site/about-shell-deer-park.html

SÍGLER, Édgar. 2019. “El origen de los gasoductos de la CFE que hoy chocan con el plan AMLO”. Expansión, 4 de julio de 2019. https://obras.expansion.mx/infraestructura/2019/07/04/el-origen-de-los-gasoductos-de-la-cfe-que-hoy-chocan-con-el-plan-amlo

“Sin impacto en T-MEC, el fallo por ley eléctrica, dicen ministras”. 2024. La Jornada, 1 de marzo de 2024. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/03/01/politica/sin-impacto-en-t-mec-el-fallo-por-ley-electrica-dicen-ministras-7080

SOLOW, Robert. 1988. “Growth Theory and After”. American Economic Review 78 (3), junio: 307-317.

TETREAULT, Darcy, Cindy MCCULLIGH y Carlos LUCIO. 2023. “Las políticas extractivas del gobierno de López Obrador: claroscuros socioambientales de la 4T”. En Extractivismo, contaminación y luchas socioambientales en México, compilación de Darcy Tetreault, Carlos Lucio y Cindy McCulligh, 41-79. Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas, Editorial Itaca.

TORRES, Blanca. 2013. “El activismo en materia de cambio climático en la búsqueda del reposicionamiento internacional de México”. Foro Internacional LIII (3-4): 897-932. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2175

USLA, Héctor. 2021. “CRE cumple un año sin dar permisos a IP... y eso que aún no se aprueba la reforma energética”. El Financiero, 22 de octubre de 2021. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/10/22/cre-cumple-un-ano-sin-dar-permisos-a-ip-y-eso-que-aun-no-se-aprueba-la-reforma-energetica/

VALENZUELA, José María. 2023. “Descarbonización del sector energía y armonización institucional internacional post-París”. En Influencias y compromisos internacionales en la política ambiental mexicana, edición de Blanca Torres y Boris Graizbord. Ciudad de México: El Colegio de México, Colección Miradas Múltiples para Pensar a México y al Mundo, 03.

VISCIDI, Lisa, Nate GRAHAM y Sarah PHILLIPS. 2020. “Power Grab: What Mexico’s State-Centered Electricity Policy Means for Trade, Climate, and the Economy”. The Dialogue, octubre. https://www.thedialogue.org/analysis/power-grab-what-mexicos-state-centered-electricity-policy-means-for-trade-climate-and-the-economy/

Descargas

Publicado

04/28/2025

Cómo citar

Rousseau Chaigneau, Isabelle Marie. 2025. «El Sector energético De AMLO: Soberanía Nacional Y Modelo De Desarrollo endógeno (2018-2024) ». Foro Internacional, abril. México, Ciudad de México, 1-53. https://doi.org/10.24201/fi.3115.

Número

Sección

Artículos