Directrices para autores
Artículos
-
La revista solo considerará artículos que sean originales y estén basados en un trabajo de investigación, en las áreas disciplinares de relaciones internacionales, ciencia política, política comparada, política mexicana, administración pública y teoría política. Los manuscritos enviados no podrán ser sometidos simultáneamente a consideración de otra revista para su publicación. Asimismo, no se aceptarán artículos ya publicados.
-
Los manuscritos deben enviarse en versión electrónica través de la plataforma de la revista (forointernacional.colmex.mx). La extensión máxima deberá ser de 10,000 palabras (incluyendo notas al pie y bibliografía). Se enviarán en formato Word, letra de 12 puntos con interlineado doble.
-
Al inicio del texto se indicará el nombre del(os) autor(es), la institución a la que pertenece(n) y la dirección postal y electrónica completas, para correspondencia.
-
Se debe incluir un resumen (entre 90-100 palabras) y cinco palabras clave.
-
Cuando el artículo contenga citas textuales de hasta 5 líneas, éstas deberán ir en el cuerpo del texto, entre comillas. Si la extensión es mayor, deben escribirse en párrafo aparte, con sangría a ambos lados, sin comillas y a espacio sencillo. Cuando la cita contenga agregados del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. Toda cita que se haga en el texto debe ir acompañada de la referencia bibliográfica correspondiente.
-
Para el uso de siglas o acrónimos, la primera vez que se mencionen deben escribirse entre paréntesis e ir antecedidos del nombre completo.
-
Las notas y referencias a pie de página contendrán la información bibliográfica completa: nombres y apellidos de los autores; título (entre comillas si es artículo, en cursivas si es libro); nombre de los compiladores, coordinadores, etc., si los hay; lugar de edición, editorial, año de publicación y número de páginas. La revista pondrá a disposición de los autores un manual de notación que sirva de referencia.
-
Deberá además incluirse una sección de bibliografía al final del texto que incluya todas las referencias.
-
Si el texto contiene elementos visuales o gráficos, se deberán entregar en archivo anexo, en el programa en que fueron originalmente elaborados (Excel u otros), a fin de que puedan ser modificados en caso necesario.
-
Foro Internacional enviará los originales a dictamen, con especialistas en la materia, siguiendo el principio de doble ciego. Una vez recibidas las evaluaciones la revista tomará una decisión y la hará conocer a los autores, en lo posible en un plazo no mayor a los tres meses. Sólo se considerarán para su publicación artículos que reciban dos dictámenes positivos.
-
Aceptado el trabajo se les solicitará a los autores y coautores una nota de autorización para que Foro Internacional los publique en formato impreso y digital, donde se manifestarán que el texto es inédito, de su autoría y que no incurre en violaciones de derechos de autor de terceros. En caso de que el autor incurra en plagio o alguna otra mala práctica, el artículo no será publicado en Foro Internacional y no le serán recibidos trabajos posteriores.
-
El autor recibirá cinco ejemplares de la publicación; si son varios autores, se entregarán tres ejemplares a cada uno.
Reseñas
-
La reseña deberá referirse a un libro que no tengo más de tres años de antigüedad desde el momento de su publicación.
-
El tema de la obra reseñada deberá estar relacionado con las temáticas de Foro Internacional
-
Las reseñas deberán enviarse en versión electrónica través de la plataforma de la revista (forointernacional.colmex.mx). La extensión máxima deberá ser de 2500 palabras (incluyendo notas al pie y bibliografía, si las hubiese). Se enviarán en formato Word, letra de 12 puntos con interlineado doble
-
Al inicio del documento deberá consignarse la referencia de la obra reseñada (incluyendo el nombre del autor, el título, el año de publicación y la editorial). Asimismo, se deberá incluir el nombre del autor de la reseña, su afiliación institucional y sus datos de contacto.
-
La decisión respecto a cuales reseñas son publicadas recaerá en el Director y en el Comité Editorial, derivada de la evaluación de calidad y contenido de las mismas.