La quinta participación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU (2021-2022). Límites y posibilidades de un miembro no permanente en un contexto adverso
DOI:
https://doi.org/10.24201/fi.3156Palabras clave:
Consejo de Seguridad, Naciones Unidas, interés nacional, unidos por la paz, legítima defensa, doctrina de los "indispuestos o incapaces"Resumen
Este artículo analiza la participación de México en el Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas durante el bienio 2021-2022, desde la perspectiva de los miembros electos que, de cara a los cinco permanentes, enfrentan limitaciones legales y políticas. No obstante, los miembros no permanentes tienen diversos medios institucionales a su alcance, formales e informales, para influir en el desarrollo de los trabajos y los resultados del CS. El bienio 2021-2022 estuvo marcado por la pandemia de COVID-19 y la agresión rusa contra Ucrania. La primera impuso retos a los métodos de trabajo del CS, en tanto que la segunda lo ha llevado a una nueva era de enfriamiento, reflejo de la fragilidad del desorden internacional. El artículo evalúa cómo la delegación de México hizo uso de los medios a su alcance a fin de sortear las dificultades mencionadas y promover las prioridades fijadas por la diplomacia mexicana, así como el interés nacional. En general, el balance de una participación activa y la obtención de logros modestos es positivo.
Descargas
Citas
ARROCHA OLABUENAGA, Pablo. 2019. “An Insider’s View of the Life-Cycle of Self-Defense Reports by U.N. Member States”. Just Security, 2 de abril de 2019. https://www.justsecurity.org/63415/an-insiders-view-of-the-life-cycle-of-self-defense-reports-by-u-n-member-states/
AYDIN, Umut. 2021 “Emerging Middle Powers and the Liberal International Order”. International Affairs 97 (5): 1377-1394. https://doi.org/10.1093/ia/iiab090 DOI: https://doi.org/10.1093/ia/iiab090
BECKER LORCA, Arnulf. 2023. “Contesting Global Justice from the South: Redistribution in the International Order”. International Affairs 99: 41-60. https://doi.org/10.1093/ia/iiac315 DOI: https://doi.org/10.1093/ia/iiac315
BEDJAOUI, Mohammad. 1979. Pour un Nouvel Ordre Économique International. París: UNESCO.
BROWNLIE, Ian. 1963. International Law and the Use of Force by States. Oxford: Clarendon Press. DOI: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198251583.001.0001
Corte Internacional de Justicia (CIJ). 1971. Legal Consequences for States of the Continued Presence of South Africa in Namibia (South West Africa) notwithstanding Security Council Resolution 276 (1970). Overview of the Case. Advisory Opinion, 21 de junio de 1971. https://www.icj-cij.org/case/53
CURZIO VILA, Elena. 2023. “La invasión a Ucrania: polaridades y perspectivas”. Revista Mexicana De Política Exterior 127 (diciembre): 297-310. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2642
DE LA FUENTE, Juan Ramón. 2023. “La presidencia de México: eventos insignia, deliberaciones, controversias y resoluciones”. Revista Mexicana de Política Exterior 127 (diciembre): 183-191. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2632
DE LA FUENTE, Juan Ramón y Enrique OCHOA MARTÍNEZ. 2023. “México en el Consejo de Seguridad de la ONU, 2021-2022: antecedentes y programa de trabajo”. Revista Mexicana de Política Exterior 127 (diciembre): 75-182. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2633
DONDISCH, Roberto, coord. 2012. México en el Consejo de Seguridad: la historia tras bambalinas. México: Debate.
Gobierno de México. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 2021. “México esgrime prioridades y compromisos ante el Consejo de Seguridad de las Organización de las Naciones Unidas”. Comunicado No. 003. SRE, 4 de enero de 2021. t.ly/in3tu
GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Juan Manuel. 2012. “El Consejo de Seguridad en la política exterior mexicana”. En México en el Consejo de Seguridad. La historia tras bambalinas. Coordinación de Roberto Dondisch: 17-18. México: Debate, 15.
GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Juan Manuel. 2018. La práctica del Consejo de Seguridad después de la Guerra Fría y la interpretación de la Carta de las Naciones Unidas. México: Tirant lo Blanch México.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Guadalupe, Monica HIRST y Eduardo MORROT. 2023. “O Brasil e o México diante da guerra na Ucrânia: um caso de indiferença recíproca – As posições do Brasil e do México no Conselho de Segurança da ONU”. Revista CEBRI 2(5) 169-194. t.ly/pP6ya
GURMENDI, Alonso. 2018. “Leticia & Pancho: The Alleged Historic Precedents for Unwilling or Unable in Latin America, Explored (Part II, Pancho Villa)”. Blog Opinio Iuris, 8 de noviembre de 2018. https://opiniojuris.org/2018/11/08/leticia-pancho-the-alleged-historic-precedents-for-unwilling-or-unable-in-latin-america-explored-part-ii-pancho-villa/
HELLER, Claude. 2012. “Una contribución por un mundo mejor: las presidencias de México en el Consejo de Seguridad de la ONU (2009-2010)”. En México en el Consejo de Seguridad: La historia tras bambalinas. Coordinación de Roberto Dondisch. México: Debate, 29.
HERNÁNDEZ GARCÍA, Joel. 2022. “El Consejo de Seguridad y la iniciativa franco-mexicana para la restricción del uso del veto en caso de atrocidades en masa”. Revista Mexicana de Política Exterior 110 (marzo): 45-59. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/287
HUBER, Katalin-Tünde y Alejandro RODILES. 2012. “An Ombudsperson in the United Nations Security Council: A Paradigm Shift?”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional (volumen especial del décimo aniversario): 107-142. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional/article/view/380/641
HURRELL, Andrew. 2000. “Some Reflections on the Role of Intermediate Powers in International Institutions”. En Paths to Power: Foreign Policy Strategies of Intermediate States, de Andrew Hurrell et al. Latin American Program Woodrow Wilson Center for Scholars 244, 1.
JORGENSEN, Malcolm. 2024. “Comparative International Legal Policy: National Political Approaches towards International Legal Order”. Max Planck Institute for Comparative Public Law & International Law, Research Paper No. 2024-03. https://ssrn.com/abstract=4705207
JOYNER, Daniel. 2009. International Law and the Proliferation of Weapons of Mass Destruction. Nueva York: Oxford University Press. DOI: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199204908.001.0001
LANSING, Robert. 1916. “Papers Relating to the Foreign Relations of the United States, with the Address of the President to Congress December 5, 1917. The Secretary of State to the Secretary of Foreign Relations of the de facto Government of Mexico”. Office of the Historian, Washington D.C. https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1916/d755
“López Obrador critica política de OTAN sobre invasión rusa”. 2022. Los Angeles Times, 13 de junio de 2022. t.ly/_6DE6
Naciones Unidas. Asamblea General (AG). 1974. Resolución del 7 de diciembre de 1974 Necesidad de examinar las propuestas relativas a la revisión de la Carta de las Naciones Unidas 2323a. sesión plenaria, UN Doc. A/RES/3349(XXIX), 17 de diciembre de 1974. https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/744/28/pdf/nr074428.pdf
Naciones Unidas. Asamblea General (AG). 2019a. Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de 2018, UN Doc. A/RES/73/203, 20 de enero de 2019. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n18/457/45/pdf/n1845745.pdf
Naciones Unidas, Asamblea General (AG). 2019b. Efectos de las medidas para hacer frente al terrorismo y al extremismo violento en el espacio cívico y en los derechos de los agentes de la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos. Informe de la Relatora Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo. A/HRC/40/52, 1 de marzo de 2019. https://docs.un.org/es/A/HRC/40/52
Naciones Unidas. Asamblea General (AG). 2022a. Carta de fecha 28 de febrero de 2014 dirigida a la Presidenta del Consejo de Seguridad por el Representante Permanente de Ucrania ante las Naciones Unidas (S/2014/136). Resolución aprobada por la Asamblea General el 7 de abril de 2022. https://docs.un.org/es/A/RES/ES-11/3
Naciones Unidas. Asamblea General (AG). 2022b. Carta de fecha 28 de febrero de 2014 dirigida a la Presidenta del Consejo de Seguridad por el Representante Permanente de Ucrania ante las Naciones Unidas (S/2014/136). Resolución aprobada por la Asamblea General el 2 de marzo de 2022. A/RES/ES-11/1. https://docs.un.org/es/A/RES/ES-11/1
Naciones Unidas. Asamblea General (AG). Consejo de Seguridad (CS). 2021. Carta de fecha 8 de marzo de 2021 dirigida al Secretario General y a la Presidencia del Consejo de Seguridad por el Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas, UN Doc. A/75/993-S/2021/247, 16 de marzo de 2021. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n21/066/49/pdf/n2106649.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 1983. Reglamento Provisional del Consejo de Seguridad, UN Doc S/96/Rev.7. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n83/400/20/pdf/n8340020.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2014. Carta de fecha 23 de septiembre de 2014 dirigida al Secretario General por la Representante Permanente de los Estados Unidos de América ante las Naciones Unidas, UN Doc. S/2014/695, 23 de septiembre de 2014. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n14/546/63/pdf/n1454663.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2015. Resolución 2249 (2015) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7565a sesión, celebrada el 20 de noviembre de 2015, UN Doc S/RES/2249, 20 de noviembre de 2015. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n15/384/17/pdf/n1538417.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2021a. Carta de fecha 6 de agosto de 2021 del Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas [dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad] A/75/1006-S/2021/717. https://digitallibrary.un.org/record/3936424?ln=es&v=pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2021b. Carta de fecha 9 de noviembre de 2021, 8900a sesión. UN Doc. S/PV.8900, 11-12. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n21/326/84/pdf/n2132684.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2021c. Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad. S/PRST/2021/22, 9 de noviembre de 2021. https://docs.un.org/es/S/PRST/2021/22
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2021d. Resolución 2616 (2021). Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 8942ª sesión, celebrada el 22 de diciembre de 2021. UN Doc. S/RES/2616. https://docs.un.org/es/s/res/2616(2021)
Naciones Unidas, Consejo de Seguridad (CS). 2022a. 8980a sesión, domingo 27 de febrero de 2022, a las 15.00 horas Nueva York. UN Doc. S/PV.8980. https://documents.un.org/doc/undoc/pro/n22/270/80/pdf/n2227080.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2022b. Resolución 2623 (2022) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 8980a sesión, celebrada el 27 de febrero de 2022, UN Doc. S/RES/2623 (2022). https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n22/271/36/pdf/n2227136.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2022c. Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad, 6 de mayo de 2022. UN Doc. S/PRST/2022/3. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n22/342/00/pdf/n2234200.pdf
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2022d. Resolución 2645 (2022). Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 9095ª sesión, celebrada el 15 de julio de 2022. S/RES/2645 (2022). https://docs.un.org/es/S/RES/2645(2022)
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). 2022e. Resolución 2653 (2022). Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 9159ª. sesión, celebrada el 21 de octubre de 2022. S/RES/2653 (2022). https://docs.un.org/es/s/res/2653(2022)
Naciones Unidas. Consejo de Seguridad (CS). s.f. México 2021-2022. https://consejodeseguridad.onu.org.mx/
Naciones Unidas. Meetings Coverage and Press Releases. 2022. Security Council Establishes Sanctions Regime on Haiti, Unanimously Adopting Resolution 2653 (2022). 9159th Meeting (AM). SC/15073, 21 de octubre de 2022. https://press.un.org/en/2022/sc15073.doc.htm
Naciones Unidas. Asamblea General (AG). Secretario General (SG). 2022. Resolución aprobada por la Asamblea General el 24 de marzo de 2022. ES-11/2. Consecuencias humanitarias de la agresión contra Ucrania. A/RES/ES-11/2, 28 de marzo de 2022. https://docs.un.org/es/A/RES/ES-11/2
Naciones Unidas. Secretario General (SG). 2020. “México ocupará un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU”. Noticias ONU, 30 octubre de 2020. https://news.un.org/es/story/2020/06/1476162
NÍ AOLÁIN, Fionnuala, Megan L. MANION y Alyssa T. YAMAMOTO. 2023. “Global Study on the Impact of Counter-Terrorism on Civil Society & Civic Space”. UN Human Rights Special Procedures, julio de 2023. https://defendcivicspace.com/wp-content/uploads/2023/06/SRCT_GlobalStudy.pdf
OLIVARES, Emir y Arturo SÁNCHEZ. 2022. “Refrenda AMLO neutralidad de México en guerra entre Rusia y Ucrania”. La Jornada, 8 de julio de 2022. t.ly/bpgEI
PELLICER DE BRODY, Olga. 2013. “México como potencia media en la política multilateral, 2006-2012”. Foro Internacional LIII (3-4) 214, 873. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2174
PELLICER DE BRODY, Olga. 2015. “La pertenencia de México al Consejo de Seguridad ¿una meta relevante?”. En México y el multilateralismo del siglo XXI. Reflexiones a los 70 años de la ONU. Edición de Guadalupe González González, Olga Pellicer y Natalia Saltalamacchia. Ciudad de México: Siglo XXI editores/ITAM, 49.
PELLICER DE BRODY, Olga. 2020. “Los difíciles caminos del Consejo de Seguridad”. Proceso 2276, 29 de junio de 2020. https://olgapellicerblog.wordpress.com/2020/06/29/los-dificiles-caminos-del-consejo-de-seguridad/
RODILES, Alejandro. 2012. “México y la promoción del Estado de derecho en el Consejo de Seguridad”. En México en el Consejo de Seguridad de la ONU – La historia tras bambalinas, coordinación de Roberto Dondisch. México: Debate.
RODILES, Alejandro. 2013. “Non-Permanent Members of the United Nations Security Council and the Promotion of the International Rule of Law”. Goettingen Journal of International Law, 5, 2: 333-373. https://www.gojil.eu/issues/52/52_article_rodiles.pdf
RODILES, Alejandro. 2018. Coalitions of the Willing and International Law: The Interplay between Formality and Informality. Cambridge: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/9781108680431
RODILES, Alejandro. 2020. “What Kind of Rule Law Should Elected Members Promote?”. En Elected Members of the Security Council: Lame Ducks or Key Players? Edición de Nico J. Schrijver y Niels M. Blokker. Leiden: Brill. https://doi.org/10.1163/9789004425392_013 DOI: https://doi.org/10.1163/9789004425392_013
RODILES, Alejandro. 2022a. “La agresión contra Ucrania y el pluralismo realmente existente”. En El conflicto en Ucrania. Coordinación de Guillermo E. Estrada Adán y Nuria González Martín. México: UNAM/IIJ (colección Opiniones técnicas sobre temas de relevancia nacional, 54).
RODILES, Alejandro. 2022b. “Making Sense of Violent Extremism”. AJIL Unbound 116: 230–35. https://doi.org/10.1017/aju.2022.41. DOI: https://doi.org/10.1017/aju.2022.41
RODILES, Alejandro. 2024. “Article 30”. En The Charter of the United Nations: A Commentary. 4ta ed. Edición de Bruno Simma, Daniel-Erasmus Khan, Georg Nolte y Andreas Paulus. Oxford: Oxford University Press, vol. I, 1352.
RUBIO, Marco. 2025. “Terrorist Designations of International Cartels”. U.S. Department of State. Declaración a la prensa, 20 de febrero de 2025. https://www.state.gov/terrorist-designations-of-international-cartels/#:~:text=The%20State%20Department%20announces%20the,Unidos%20as%20FTOs%20and%20SDGTs.
SALTALAMACCHIA, Natalia y Sergio SILVA CASTAÑEDA. 2023. “Latinoamérica ante la invasión rusa a Ucrania”. Foreign Affairs Latinoamérica, 12 de junio de 2023. https://revistafal.com/latinoamerica-ante-la-invasion-rusa-a-ucrania/
SÁNCHEZ RAMÍREZ, Pablo Telman. 2016. “El conflicto en Ucrania: el primer enfrentamiento serio de Rusia con Occidente durante la etapa de la post-Guerra Fría”. Foro Internacional 224, LVI (2), 470-502. https://doi.org/10.24201/fi.v56i2.2322 DOI: https://doi.org/10.24201/fi.v56i2.2322
SCHRIJVER, Nico J. y Niels M. BLOKKER, eds. 2020. Elected Members of the Security Council: Lame Ducks or Key Players? Leiden: Brill. DOI: https://doi.org/10.1163/9789004425392
Security Council Report. 2021. “Arria-formula Meeting on Article 51 of the UN Charter”. What’s in Blue, 23 febrero de 2021. https://www.securitycouncilreport.org/whatsinblue/2021/02/arria-formula-meeting-on-article-51-of-the-un-charter.php
SWAN, Jonathan, Maggie HABERMAN, Charlie SAVAGE y Emiliano RODRÍGUEZ MEGA. 2023. “Trump Wanted to Fire Missiles at Mexico. Now G.O.P. Wants to Send Troops”. The New York Times, 3 de octubre de 2023. https://www.nytimes.com/2023/10/03/us/politics/trump-mexico-cartels-republican.html
TAWIL KURI, Marta. 2024. “Latinoamérica ante la Guerra contra Gaza” (Sección especial), Foro Internacional LXIV (2), 256: 371-374. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3094
TOOZE, Adam. 2022. “Welcome to World of the Polycrisis”. The Financial Times, 28 de octubre de 2022. https://www.ft.com/content/498398e7-11b1-494b-9cd3-6d669dc3de33
U.S. Congress. 2023. H.J.Res.18 - AUMF CARTEL Influence Resolution. Congress 118 (2023-2024), 12 de enero de 2023. https://www.congress.gov/bill/118th-congress/house-joint-resolution/18
VAN DEN HERIK, Larissa, Congyan CAI y Tiyanjana MALUWA. 2024. “The UN Security Council: A Reflection on Institutional Strength”. En The UN Security Council and the Maintenance of Peace in a Changing World. Edición de Anne Peters y Christian Marxsen. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781009423458 DOI: https://doi.org/10.1017/9781009423458