Los nuevos instrumentos para la operación de la política social en México (2018-2024)
DOI:
https://doi.org/10.24201/fi.3137Palabras clave:
política social, implementación , instrumentos de política, capacidades administrativas, instrumentos procedimentalesResumen
Este artículo analiza el diseño y la implementación de los cuatro instrumentos procedimentales centrales para la operación de la política social del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: los superdelegados, el Censo del Bienestar, los Servidores de la Nación y los Centros Integradores de Desarrollo. Tras describir el modelo que suponía su operación eficaz, analizamos la operación real de cada uno de esos componentes, con base en documentos oficiales, notas periodísticas, evaluaciones de programas y la incipiente literatura académica en la materia. Contrastamos lo esperado de su funcionamiento con la manera en que efectivamente fueron desplegados. Argumentamos que su eficacia fue diferenciada y que requirieron calibración continua durante el sexenio, siendo algunos descartados y otros sustituidos. Concluimos que estos instrumentos procedimentales operan de forma desarticulada, sin alcanzar las sinergias necesarias para la articulación efectiva de los programas sociales: no logran identificar apropiadamente a beneficiarios, caracterizar sus necesidades, acercar la oferta gubernamental a las personas, entregar los bienes o servicios ni monitorearlos.
Descargas
Citas
Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos que regulan las funciones de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo. 2019. Diario Oficial de la Federación, 18 de julio de 2019. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5566026&fecha=18/07/2019#gsc.tab=0
AMLO. 2022. “06.12.2022 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador”. https://amlo.presidente.gob.mx/06-12-22-version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador/
AQUINO, Eréndira. 2024. “Exservidores de la nación piden a AMLO y Sheinbaum que intervengan ante despidos de Bienestar por exigir derechos laborales”. Animal Político, 20 de agosto de 2024.
Auditoría Superior de la Federación (ASF). 2019. “Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fideicomiso, Fondos, Mandatos y Contratos Análogos de Transición 2018. Auditoría de cumplimiento: 2018-0-06100-19-0036-2019 36-GB”. Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018. Grupo Funcional Gobierno. https://www.asf.gob.mx/trans/informes/ir2018c/Documentos/Auditorias/2018_0036_a.pdf
Auditoría Superior de la Federación (ASF). 2021a. “Secretaría de Bienestar. Censo del Bienestar y Padrón de Beneficiarios de los Programas de Desarrollo Social. Auditoría de Desempeño: 2019-0-20100-07-1387-2020 1387-DS”. Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019. Grupo Funcional de Desarrollo Social. https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2019c/Documentos/Auditorias/2019_1387_a.pdf
Auditoría Superior de la Federación (ASF). 2021b. “Secretaría de Bienestar. Contratación de Personal Mediante el Esquema de “Servidores de la Nación”. Auditoría de Cumplimiento Forense: 2019-0-20100-23-0240-2020 240-DS”. Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019. Grupo Funcional de Desarrollo Social. https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2019c/Documentos/Auditorias/2019_0240_a.pdf
BELMONT, José Antonio. 2023. “Servidores de la nación que levantan censo de damnificados acampan en Acapulco”. Milenio, 1 de noviembre de 2023.
BEMELMANS, Marie-Louse, Ray C. RIST y Evert Oskar VEDUNG, eds. 1998. Carrots, Sticks, and Sermons: Policy Instruments and their Evaluation. New Jersey: Transaction Publishers.
CABRERA, Rafael. 2020. “¿AMLO usa políticamente los programas sociales en México?”. APNews, 19 de enero de 2020. https://apnews.com/general-news-236f121000734ed2bf7127315eaa6591
CAMACHO, Fernando y Arturo SÁNCHEZ JIMÉNEZ. 2021. “Servidores de la nación denuncian que tienen condiciones de trabajo precarias”. La Jornada, 21 de noviembre de 2021. https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/21/politica/servidores-de-la-nacion-denuncian-que-tienen-condiciones-de-trabajo-precarias/
CAMPOS, Sergio A. y Rik PEETERS. 2022. “Policy Improvisation: How Frontline Workers Cope with Public Service Gaps in Developing Countries—The Case of Mexico’s Prospera Program”. Public Administration and Development 42 (1): 22–32. https://doi.org/10.1002/pad.1907
“Carta al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos”. (2018). El Universal: A9, 23 de noviembre de 2018.
CASTAÑEDA, Rosa. 2020. “El trampolín perfecto: de superdelegados a gobernadores”. Desarmar la corrupción (blog), 5 de noviembre de 2020. Nexos y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. https://anticorrupcion.nexos.com.mx/el-trampolin-perfecto-de-superdelegados-a-gobernadores/
CEJUDO, Guillermo M. 2024. “Los problemas de implementación de políticas públicas en el arreglo federal mexicano”. En Los nuevos escenarios para el federalismo mexicano: desafíos y tendencias futuras, coordinación de Enrique Cabrero Mendoza, Guillermo M. Cejudo y Sergio López Ayllón: 83-96. México: Universidad de Guadalajara, Colección: “Propuestas y reflexiones sobre políticas públicas”, núm 3.
CEJUDO, Guillermo M. y Cynthia L. MICHEL. 2017. “Addressing Fragmented Government Action: Coordination, Coherence, and Integration”. Policy Sciences 50: 747–767. https://doi.org/10.1007/s11077-017-9281-5
CEJUDO, Guillermo M., Cynthia L. MICHEL y Pablo DE LOS COBOS. 2022. “Task-Specific Policy Capacities: A Comparative Analysis of Cash Transfer Programs in Latin America and the Caribbean During the Pandemic”. International Review of Public Policy 4 (3): 314–339. https://doi.org/10.4000/irpp.3063
CEJUDO, Guillermo M., Damián LUGO y Cynthia L. MICHEL. 2018. Hacia una política social integral. Ciudad de México: CIDE, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP).
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 2018. “40 años de estrategias de coordinación interinstitucional para la política de desarrollo social en México”. Ciudad de México: Coneval. https://www.coneval.org.mx/EvaluacionDS/PP/Politicas/TemasEstrategicos/Documents/Documento_completo_40_A_de_estrategias.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 2021. “Análisis de la integralidad de la política de Desarrollo Social 2020”. Ciudad de México: Coneval.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 2024. “Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2024”. Ciudad de México: Coneval. https://www.coneval.org.mx/EvaluacionDS/PP/CEIPP/Documents/Informes/IEPDS_2024.pdf
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. 2018. Diario Oficial de la Federación, 30 de noviembre de 2018. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5545331&fecha=30/11/2018#gsc.tab=0
DELGADO CARRILLO, Mario. 2018. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a cargo del diputado Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario de Morena. https://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/64/2018/oct/20181002-II.html#Iniciativa8
DUNLOP, Claire A. y Claudio M. RADAELLI. 2017. “Policy Learning and Organizational Capacity”. En The Palgrave Handbook of Public Administration and Management in Europe, edición de Edoardo Ongaro y Sandra Van Thiel: 595–620. Londres: Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/978-1-137-55269-3
GALLEGOS, Zoraida. 2024. “SFP da ‘carpetazo’ al 92 % de denuncias contra superdelegados”. El Universal, 28 de octubre de 2024.
GEDDES, Barbara. 1996. Politician’s Dilemma. Building State Capacity in Latin America. University of California Press.
Gobierno de México. Coordinación General de Programas para el Desarrollo (CGPD). 2020. “Estrategia y Metodología. Censo del Bienestar. Diagnóstico de las necesidades de México”. Gobierno de México, 15 de mayo de 2020.
Gobierno de México. Presidencia de la República. 2019. Conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, del 20 de marzo de 2019. https://www.gob.mx/amlo/prensa/conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-20-de-marzo-de-2019
Gobierno de México. Presidencia de la República. 2021a. Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, 12 de octubre de 2021. https://www.gob.mx/insabi/articulos/conferencia-de-prensa-del-presidente-de-los-estados-unidos-mexicanos-andres-manuel-lopez-obrador-12-de-octubre-de-2021
Gobierno de México. Presidencia de la República. 2021b. “Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador del 28 de enero de 2021”. https://www.gob.mx/segob/prensa/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-28-de-enero-de-2021-262437?idiom=es-MX
Gobierno de México. Secretaría de Bienestar. 2021. “Servidores de la Nación, los programas sociales hasta donde nunca habían llegado”, 11 de febrero de 2021. https://www.gob.mx/bienestar/es/articulos/servidores-de-la-nacion-los-programas-sociales-hasta-donde-nunca-habian-llegado?idiom=es.
Gobierno de México. Secretaría de Bienestar. 2024. “Inicia el programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar: Ariadna Montiel” (comunicado 033), 7 de octubre de 2024. https://www.gob.mx/bienestar/prensa/inicia-el-programa-salud-casa-por-casa-con-el-censo-salud-y-bienestar-ariadna-montiel?idiom=es
Gobierno de México. Secretaría de la Función Pública (SFP). 2023. “Nómina Transparente. Servidores de la Nación”. Nómina Transparente. https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/nomina-SN (consulta de diciembre de 2023).
Gobierno de México. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2020a. “Centros Integradores de Desarrollo | Conferencias sobre Programas del Bienestar Versión Estenográfica Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 13 de octubre de 2020”. https://www.gob.mx/stps/articulos/centros-integradores-de-desarrollo-conferencias-sobre-programas-del-bienestar-254710?idiom=es
Gobierno de México. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2020b. “Centros Integradores de Desarrollo | Conferencias sobre Programas del Bienestar Versión Estenográfica Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 18 de julio de 2020”. https://www.gob.mx/stps/articulos/centros-integradores-de-desarrollo-conferencias-sobre-programas-del-bienestar
Gobierno de México. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2020c. “Centros Integradores del Desarrollo | Conferencias sobre Programas del Bienestar Versión Estenográfica. Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 11 de agosto de 2020”. https://www.gob.mx/stps/articulos/centros-integradores-de-desarrollo-conferencias-sobre-programas-del-bienestar-250079?idiom=es
Gobierno de México. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 2020d. “Centros Integradores del Desarrollo | Conferencias sobre Programas del Bienestar Versión Estenográfica. Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 17 de junio de 2020”. https://www.gob.mx/stps/articulos/centros-integradores-del-desarrollo-conferencias-sobre-programas-del-bienestar?idiom=es
GONZÁLEZ-VÁZQUEZ, Alejandro, Fernando NIETO-MORALES y Rik PEETERS. 2023. “Parabureaucracy: The Case of Mexico’s ‘Servants of the Nation’”. Governance (Special Issue: Street‐Level Bureaucracy, Populism, and Democratic Backsliding) 37 (1): 1–20. https://doi.org/10.1111/gove.12807
HERNÁNDEZ ESTRADA, Rafael. 2019. Servidores de la Nación. La operación política del gobierno de la 4T. Partido de la Revolución Democrática. https://www.prd.org.mx/libros/documentos/libros/Servidores-4T.pdf
HOOD, Christopher C. 1983. The Tools of Government. Londres: Palgrave Macmillan.
HOWLETT, Michael, Ishani MUKHERJEE y J.J. WOO. 2018. “Thirty Years of Research on Policy Instruments”. En Handbook on Policy, Process and Governing, edición de H.K. Colebatch y Robert Hoppe: 147–168. Cheltenham y Northampton: Elgar online. https://doi.org/10.4337/9781784714871.00015
Instituto Nacional Electoral (INE). 2019. “Procedentes medidas cautelares contra promoción realizada por Servidores de la Nación” (comunicado de prensa 236). Central Electoral, 16 de agosto de 2019. https://centralelectoral.ine.mx/2019/08/16/procedentes-medidas-cautelares-promocion-realizada-servidores-la-nacion/
MARQUEZ-PADILLA, Fernanda y Susan W. PARKER. 2024. “From Cash to Deposits: Effects on Women’s Status and Well-Being”. Economía 47 (93): 1–17. https://doi.org/10.18800/economia.202401.001
MARTÍNEZ ESPINOZA, Manuel I. 2021. “La política social de la cuarta transformación en México. Un balance del primer año de gobierno de López Obrador”. Revista Española de Ciencia Política 55, 121–42. https://doi.org/10.21308/recp.55.05
“Matan a servidores de la Nación y roban 20 mdp de recursos del Bienestar en asaltos: AMLO”. Vanguardia, 3 de diciembre de 2019.
MAVROT, Céline, Susanne HADORN y Fritz SAGER. 2019. “Mapping the Mix: Linking Instruments, Settings and Target Groups in the Study of Policy Mixes”. Research Policy 48 (10): 1–9. https://doi.org/10.1016/j.respol.2018.06.012
MONROY, Jorge. 2018. “AMLO anuncia reestructura total del aparato burocrático”. El Economista, 12 de julio de 2018.
MUÑOZ, Camelia. 2023. “Un cuestionario para reducir el número de desaparecidos”. A dónde van los desaparecidos, 16 de noviembre de 2023.
NAVA, Luis Daniel. 2024. “Mueren tres servidores de la nación en trágico accidente en la Autopista del Sol”. Proceso, 5 de enero de 2024.
NÚÑEZ ALBARRÁN, Alberto. 2019. “¿A quién le sirven los Servidores de la Nación?”. Pie de página, 30 de septiembre de 2019.
NÚÑEZ GONZÁLEZ, Leonardo y Katia GUZMÁN MARTÍNEZ. 2020. “Ni censo ni de bienestar”. Desarmar la corrupción (blog). 2020.
OLVERA, Johabed, Guillermo M. CEJUDO y Liliana GONZALEZ VIVEROS. 2025. “Impact of Public Childcare Loss on Family Well-Being: Changes in Parental Work Hours and Household Care Dynamics”. Prepublicación, sometido el 2 de enero de 2025. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5080105
ORTIZ, Alexis. 2020. “Inseguridad frena entrega de apoyos sociales de AMLO”. El Universal, 29 de enero de 2020.
PEETERS, Rik, Guillermo M. CEJUDO y César RENTERÍA. 2025. “Information Capacity and the Implementation of Social Programs in Latin America”. En The Routledge Handbook on Crisis, Polycrisis, and Public Administration edición de K. Moloney, G. J. Billingsley, B. G. Jeong, P. Sanabria-Pulido, T. E. Thornton y T. Zeemering. Londres: Routledge.
PENILLA, Alejandra, Guillermo M. CEJUDO y Johabed G. OLVERA. 2024. “School Schedules, Parental Labor Participation and Gender Specialization: Evidence From the Dismantling of Full-Time Schools” (version preliminar). Guadalajara: International Workshops in Public Policy, IPPA. https://www.ippapublicpolicy.org//file/paper/6669159732e51-deleted.pdf
Programas para el Bienestar. 2023. ¿Conoces los comités del banco del bienestar? Te explicamos qué son y cómo funcionan. Gobierno de México, 3 de abril de 2023. https://programasparaelbienestar.gob.mx/conoces-los-comites-del-banco-del-bienestar-te-explicamos-que-son-y-como-funcionan/#:~:text=Los%20comit%C3%A9s%20estar%C3%A1n%20conformados%20por,atenci%C3%B3n%20a%20todos%20los%20beneficiarios
Programas para el Bienestar. s/f. Mapa: ubica la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio. https://programasparaelbienestar.gob.mx/mapa-banco-del-bienestar-sucursales-retiros/
RAMÍREZ, Julio. 2018. “AMLO busca usar el fondo de transición para pagar a quienes levantan su censo”. Expansión Política, 11 de octubre de 2018.
RAMÍREZ, Viviana y Ricardo VELÁZQUEZ LEYER. 2023. “The Impact of Self-Reinforcing and Self-Undermining Policy Feedback on Mexican Social Policy: The End of Conditional Cash Transfer Programme”. Policy and Politics 51 (3): 508–529. https://doi.org/10.1332/030557321X16813697853773
RAZIEL, Zedryk y Erika HERNÁNDEZ. 2019. “Crean ‘ejército’ social con empleo precario”. Reforma, 29 de julio de 2019. https://www.reforma.com/crean-ejercito-social-con-empleo-precario/ar1733314
RAZIEL, Zedryk. 2021. “Los delegados que AMLO prometió eliminar no se fueron y le cuestan al erario 500 mdp”. Animal Político, 1 de marzo de 2021. https://animalpolitico.com/2021/03/superdelegados-que-amlo-prometio-eliminar-no-se-fueron
RODRÍGUEZ GARCÍA, Arturo. 2021. “Precariedad laboral o el despido, opciones para los Servidores de la Nación”. Proceso, 8 de octubre de 2021.
ROLDÁN, Nayeli. 2023. “‘Centinelas’ y servidores de la nación para promocionar a Sheinbaum: las irregularidades denunciadas por Ebrard”. Animal Político, 7 de septiembre de 2023. https://animalpolitico.com/politica/ebrard-sheinbaum-encuesta-morena-irregularidades
SALAMON, Lester M. 2002. The Tool of Government. A Guide to New Governance. Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
SARABIA, Dalila. 2024. “Beneficiarios acusan a servidores de la nación de corrupción y amenazas en La Escuela Es Nuestra; registran 606 denuncias”. Animal Político, 23 de septiembre de 2024. https://animalpolitico.com/politica/escuela-es-nuestra-servidores-nacion-corrupcion
SCHNEIDER, Anne y Helen INGRAM. 1990. “Behavioral Assumptions of Policy Tools”. The Journal of Politics 52 (2): 510–529. https://doi.org/10.2307/2131904
SINGH BALI, Azad, Michael HOWLETT, Jenny M. LEWIS y M. RAMESH. 2021. “Procedural Policy Tools in Theory and Practice”. Policy and Society 40 (3): 295–311. https://doi.org/10.1080/14494035.2021.1965379
STONE, Deborah. 2022. La paradoja de las políticas públicas El arte de la toma de decisiones políticas. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
TORTOLERO CERVANTES, Francisco. 2020. Los “superdelegados” y la caja de herramientas federales. Una aproximación a la luz de las relaciones intergubernamentales. México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Transparencia Presupuestaria. 2024. Datos abiertos. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/Datos-Abiertos
TREIN, Philipp. 2024. “Policy Instruments and Their Implementation”. En Handbook of Public Policy Implementation, edición de Fritz Sager, Céline Mavrot y Lael R. Keiser, 204–215. Cheltenham y Northampton: Elgar online. https://doi.org/10.4337/9781800885905
VAN HEMELYCK, Tamara y Heidi BERNER. 2020. “Sistemas de información social y registros de destinatarios de la protección social no contributiva en América Latina: avances y desafíos frente al COVID‐19”. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Organización de las Naciones Unidas (ONU). https://repositorio.cepal.org/entities/publication/206704ee-cc9a-4022-9319-8351e53ed362