Las elecciones presidenciales mexicanas de 2024: cambios y continuidades. ¿Qué tipo de partidos participaron y qué sistema de partidos está formándose?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24201/fi.3136

Palabras clave:

partidos, elecciones, democracia, desdemocratización, México

Resumen

Algunos autores hablan de desalineación política, otros de un proceso de realineamiento crítico con la irrupción de Morena y la alternancia subsecuente a la elección presidencial en 2018 en México. En este artículo busco analizar cuáles han sido los principales cambios en el sistema político mexicano entre 2018 y 2024. Con ello, me propongo responder dos preguntas: ¿qué tipos de partidos compitieron en las elecciones presidenciales de 2024 ? y ¿qué clase de sistema de partidos está formándose después de los comicios del 2 de junio?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

“Así fue el discurso de Sheinbaum en el inicio de su campaña presidencial en el Zócalo - Las Noticias”. 2024. NMás (video de YouTube). https://youtu.be/f8XGgA9qlD8?si=mepXSji1x8ub1MBJ

CARRERAS, Miguel, Scott MORGENSTERN y Yen-Pin SU. 2015. “Refining the Theory of Partisan Alignment: Evidence from Latin America”. Party Politics 21 (5): 671-685. https://doi.org/10.1177/1354068813491538

CHARLES, Ángel. 2024. “Brotan a Samuel más propiedades”. Reforma, 24 de mayo de 2024. https://www.reforma.com/brotan-a-samuel-mas-propiedades/ar2813014

“Discurso de Xóchitl Gálvez: recuerden mi regla de oro, ni huevones ni rateros ni pendejos”. 2023. Aristegui Noticias, 3 de septiembre de 2023. https://aristeguinoticias.com/0309/mexico/discurso-de-xochitl-galvez-recuerden-mi-regla-de-oro-ni-huevones-ni-rateros-ni-pendejos/

Gobierno de México. Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República y Dirección de Imagen. s.f. “100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/964733/100_compromisos.pdf

GREEN, Kenneth F. y Mariano SÁNCHEZ TALANQUER. 2018. “Mexico’s Party System Under Stress”. Journal of Democracy 29 (4). https://doi.org/10.1353/jod.2018.0060

HAGOPIAN, Frances. 1998. “Democracy and Political Representation in Latin America in the 1990s: Pause, Reorganization, or Decline?”. En Fault Lines of Democracy in Post-Transition Latin America. Edición de Felipe Agüero y Jeffrey Stark. Miami: North-South Center Press.

Instituto Nacional Electoral (INE). 2017. Cumplen partidos políticos con mínimo de afiliados para mantener su registro (comunicado de prensa 285). https://centralelectoral.ine.mx/2017/08/28/cumplen-partidos-politicos-con-minimo-de-afiliados-para-mantener-su-registro/

Instituto Nacional Electoral (INE). 2024. Cómputos MX 2024. Elecciones Federales 2024. https://computos2024.ine.mx/presidencia/nacional/candidatura

Instituto Nacional Electoral (INE). s.f. a. Procesos electorales anteriores. https://ine.mx/voto-y-elecciones/procesos-electorales-anteriores/

Instituto Nacional Electoral (INE). s.f. b. Cumplen partidos políticos con mínimo de afiliados para mantener su registro. Comunicado de prensa 285. https://centralelectoral.ine.mx/2017/08/28/cumplen-partidos-politicos-con-minimo-de-afiliados-para-mantener-su-registro/

KEY, Valdimer O. Jr. 1955. “A Theory of Critical Elections”. The Journal of Politics 17. https://doi.org/10.2307/2126401

KEY, Valdimer O. 1964. Politics, Parties and Pressure Groups. Nueva York: Thomas A. Crowell Company. https://doi.org/10.1017/S000305540023339X

KIRCHHEIMER, Otto. 1966. “The Transformation of the Western European Party Systems”. En Political Parties and Political Development. Edición de Joseph LaPalombara y Myron Weiner: 177-200. Princeton: Princeton University Press.

LIPSET, Martin y Stein ROKKAN. 1967. “Cleavage Structures, Party Systems, and Voter Alignments: An Introduction”. En Party Systems and Voter Alignments: Cross-National Perspectives. Edición de Seymour Martin Lipset y Stein Rokkan: 1-64. Nueva York: Free Press.

MARES, Tamara. 2024. Álvarez Máynez se registra como candidato de MC ante el INE: ‘Las candidatas de la vieja política no deberían estar en la boleta”. Animal Político, 22 de febrero de 2024. https://animalpolitico.com/elecciones-2024/presidencia/alvarez-maynez-registro-ine-candidato-presidencia-mc

MARSHALL, Thomas Humphrey. 1950. Citizenship and Social Class and other Essays. Cambridge: Cambridge University Press.

MARTÍNEZ, Armando. 2024. “Jorge Álvarez Máynez se registra como precandidato de MC a la Presidencia en 2024”. Milenio, 10 de enero de 2024.

Mitofsky. 2018. “Encuesta a la salida de las casillas 2000-2018. México: Análisis del votante 2000-2018”. https://www.mitofsky.mx/post/analisis-votante

Mitofsky. 2024. México. Elección presidencial 2024. Características del voto y de los votantes., Encuesta de salida. Datos preliminares”. 2024, . México Elección presidencial 2024, Características del voto y los votantes, 2 de junio de 2024. https://www.mitofsky.mx/post/analisis-preliminar-de-la-eleccion-presidencial-del-2-de-junio-2024 (consulta del 10 de junio de 2024).

MORGAN, Jana. 2007. “Partisanship During the Collapse of Venezuela’s Party System”. Latin American Research Review 42(1): 78-98. https://trace.tennessee.edu/utk_polipubs/13

MORGAN, Jana. 2011. Bankrupt Representation and Party System Collapse. University Park, PA: Pennsylvania State University Press.

Movimiento Ciudadano (MC). 2024. Plataforma Electoral y Programa de Gobierno. S.f. https://portal.ine.mx/wp-content/uploads/2024/02/MC-PlataformaElectoral-VInculos.pdf

ORTEGA ORTIZ, Reynaldo Yunuen. 2008. Movilización y democracia. España y México. México: El Colegio de México.

ORTEGA ORTIZ, Reynaldo Yunuen. 2021. Las elecciones presidenciales en México. De la hegemonía al pluralismo. México: El Colegio de México.

PÉREZ, Joaquín. 2023. “Francia completa la renacionalización de su mayor empresa de energía eléctrica”. Resumen, 14 de junio de 2023. https://resumen.cl/articulos/francia-completa-la-renacionalizacion-de-su-mayor-empresa-de-energia-electrica

PETERSEN, German y Fernanda SOMUANO. 2021. “Mexican De-democratization? Pandemic, Hyper-presidentialism and Attempts to Rebuild a Dominant Party System”. Revista de Ciencia Política 41 (2): 353-376. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2021005000118

POMPER, G 1967. “Classification of Presidential Elections”. The Journal of Politics 29: 535. https://doi.org/10.2307/2127773

“Propuestas. Xóchitl Presidenta. Por un México sin miedo”. s.f. Fuerza por México, PAN, PRI y PRD. https://xochitlgalvez.com/wp-content/uploads/2024/04/XG-Propuestas.pdf

SARTORI, Giovanni. 1990. “The Sociology of Parties: A Critical Review”. En The West European Party System. Edición de Peter Mair: 150-182. Oxford: Oxford University Press.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 2018. “El TEPJF emite dictamen sobre cómputo final, declaración de validez del proceso electoral y declaratoria de presidente electo. Sala Superior 260/2018, 8 de agosto de 2018. https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/3360/0

“Una investigación periodística asegura que Samuel García compró un terreno de 18 hectáreas por unos 700 millones de pesos”. El País, 22 de mayo de 2024. https://elpais.com/mexico/2024-05-22/samuel-garcia-compro-un-terreno-de-18-hectareas-por-un-valor-estimado-de-700-millones-de-pesos.html

VON BEYME, Klaus. 1985. Political Parties in Western Democracies. Nueva York: St. Martin Press.

WEBER, Max. 1919 (1967). El político y el científico. Madrid: Alianza Editorial.

Descargas

Publicado

07/01/2025

Cómo citar

Ortega Ortiz, Reynaldo Yunuen. 2025. «Las Elecciones Presidenciales Mexicanas De 2024: Cambios Y Continuidades. ¿Qué Tipo De Partidos Participaron Y Qué Sistema De Partidos Está formándose?». Foro Internacional 65 (3). México, Ciudad de México:487-521. https://doi.org/10.24201/fi.3136.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>