Artículos más leídos del mismo autor/a
- René Herrera Zúñiga, Mario Ojeda, La política de México en la región de Centroamérica , Foro Internacional: Vol. XXIII, 4 (92) abril - junio, 1983
- Mario Ojeda, El informe Rockefeller : tres comentarios: las relaciones militares y seguridad , Foro Internacional: Vol. X, 3 (39) enero - marzo, 1970
- Mario Ojeda, Vicente Fox : el rompimiento de facto con Cuba , Foro Internacional: Vol. XLVII, 4 (190) octubre - diciembre, 2007
- Jorge A Bustamante, El programa fronterizo de maquiladoras : observaciones para una evaluación , Foro Internacional: Vol. XVI, 2 (62) octubre - diciembre, 1975
- Mario Ojeda, El Centro de Estudios Internacionales a los 25 años de su fundación , Foro Internacional: Vol. XXVII, 3 (107) enero - marzo, 1987
- Mario Ojeda, Edwin Lieuwen. Mexican militarism : the political rise and fall of the revolutionary army, 1910-1940. Albuquerque : The University of New Mexico Press., 1968. xiii, 194 p. , Foro Internacional: Vol. X, 3 (39) enero - marzo, 1970
- Mario Ojeda, El papel de los medios de comunicación en las relaciones México-Estados Unidos , Foro Internacional: Vol. XXVII, 4 (108) abril - junio, 1987
- Mario Ojeda, Los países prioritarios para México , Foro Internacional: Vol. L, 1 (199) enero - marzo, 2010
- Samuel Ignacio del Villar Kretchmar, J. Lloyd Mecham. A survey of United States-Latin American Relations. Colorado : University of Colorado, 1965. 467 p. , Foro Internacional: Vol. VIII, 3 (31) enero - marzo, 1968
- Mario Ojeda, El poder negociador del petróleo : el caso de México , Foro Internacional: Vol. XXI, 1 (81) julio - septiembre, 1980



